Cristian Perez Cristian Perez

Whitepapper Requerimientos & Historias de Usuario

¡Whitepaper de Requerimientos & Historias de usuario gratis! Conocerás el transfondo que hay en el dimensionamiento de requerimientos y cultura y consejos alrededor de la creación de Historias de Usuario.

Leer más
Cristian Perez Cristian Perez

Colaboración remota: ¿Cómo mejorarla desde el marco ágil?

¿Qué es lo que menos te gusta del trabajo remoto? ¿Los medios de comunicación? ¿La coordinación con el equipo de trabajo? ¿El uso del tiempo para realizar actividades laborales y del hogar? ¿El espacio de trabajo, el ruido, la dificultad para prestar atención? Estamos conociendo y explorando otras prácticas y medios que hacen que esos factores sean susceptibles de mejora y de aprendizaje para los equipos de trabajo remoto.

Leer más
Vanessa Amaya Vanessa Amaya

¿Por qué falla Scrum a pesar de tener los roles puestos y hacer los eventos?

Con frecuencia me buscan para decirme que Scrum no les funciona, que ya capacitaron a los Product Owners, a los Scrum Masters y a los Developers, que hacen los eventos de Sprint Planning, Daily Meeting, Sprint Review y Retrospectiva además de llevar los artefactos que requiere este marco de trabajo y que no les funciona.

Una de las razones de que esto ocurre es que no se cambia en lo absoluto la manera de recibir y analizar requerimientos.

Leer más
Vanessa Amaya Vanessa Amaya

El cliente puede no siempre tener la razón, pero si puede tener la capacidad de dejarnos sin trabajo.

Tomando en cuenta de que un cliente es quien utiliza los servicios de un profesional o de una empresa y también puede ser alguien que compra productos, solemos tener dos tipos de clientes:

Quién nos contrata o utiliza nuestros servicios para desarrollar un producto, un servicio o un proceso que alguien más va a utilizar y quienes utilizan lo que hacemos dando retorno de inversión al primero mencionado.

Leer más
Vanessa Amaya Vanessa Amaya

Kanban en el mundo ágil y en el mundo del software

En el mundo ágil yo encuentro 2 categorías de la agilidad: medios y habilitadores. Los medios, para mí, son los vehículos en los que decidimos subirnos para implementar marcos ágiles, con rutas para caminar dentro de esta nueva forma de trabajo. Los habilitadores para la agilidad son las disciplinas y prácticas que no nacieron para y desde la agilidad pero que han entrado a este mundo para ayudar a apoyar e impulsar estos vehículos.

Leer más
Vanessa Amaya Vanessa Amaya

Infografía: Product Owner

En este espacio encontrarás una Infografía sobre el rol de Product Owner, un rol retador para entornos complejos.

Leer más
Vanessa Amaya Vanessa Amaya

OKR's ¿Por qué el interés "repentino" en ellos?

OKR (Objetivos y resultados clave - Objetives and Key Results) es un esquema para establecer objetivos con un enfoque simple, para crear alineación y compromiso alrededor objetivos medibles y ambiciosos, esto último para buscar la colaboración alrededor de los objetivos y la claridad de cómo alcanzarlos.

Leer más
Gustavo Quiroz Gustavo Quiroz

Por un Agile Coaching más humano

El Agile Coaching no está logrando el impacto que deseamos y necesitamos. Hay mucho foco en HACER y muy poco en SER. Estamos sub-utilizando las capacidades y potencialidades de los Agile Coaches. Muchos Enterprise Agile Coaches están netamente orientados a implementar frameworks de escalamiento. Sus motivaciones no conducen a una Agilidad sostenible. Necesitamos un nuevo enfoque.

Leer más