Explorando la Guía Expandida de Scrum 2025

Por Vanessa Amaya

La guía oficial de Scrum fue actualizada en noviembre del 2020 y el 11 de junio del 2025 se publicó la expansión de la guía por lo que ahora estos son los dos documentos oficiales sobre Scrum para todos los que lo utilizamos.

Scrum no fue revolucionado en esta expansión de la guía pero considero que lo que ahí se publica es coherente con el propósito esencial de la agilidad que es la adaptación.

Al ser Scrum el marco ágil más popular en un mundo que cambia constantemente, era importante poner en la mesa ciertos temas para aprovechar este forma de trabajo de manera renovada. Aunque la guía oficial de Scrum siempre ha hado más de qué hablar, de qué aprender y de qué investigar fuera de ella, siendo honestos, creo que ya llevábamos demasiados años hablando de lo mismo y necesitábamos mover la conversación hacia otro lugar porque cuando cambiamos la conversación, alimentamos la transformación: Los cambios en la gestión y el estilo de liderazgo pueden comenzar desde los simples ajustes a los temas y enfoques de los temas que pueden redefinir el rumbo de los equipos y las organizaciones.

En la guía actualizada del 2020 aparece por primera vez un texto que creo que al día de hoy no se le ha dado suficiente difusión y creo que de este texto se desprende la extensión de la guía: “El marco de Scrum es deliberadamente incompleto, solo define las partes necesarias para implementar la teoría de Scrum. Scrum se basa en la inteligencia colectiva de las personas que lo utilizan. En lugar de proporcionar a las personas instrucciones detalladas, las reglas de Scrum guían sus relaciones e interacciones. En el marco se pueden emplear diversos procesos, técnicas y métodos.”

La expansión de la guía lo que considero que hace es poner temas para alimentar la inteligencia colectiva de las personas que utilizan Scrum, de estos temas preparé para ti algunos blogs especiales para que profundicemos juntos:

Roles expandidos

Teoría de soporte y complementaria

Artefactos

Productos con múltiples equipos

Al final de la Expansión de la Guía viene lo siguiente:

Scrum es como un espejo. Si la imagen en el espejo no es la esperada, ¿debería ocultarse? Acostúmbrate a alcanzar al menos un Incremento en cada Sprint antes de adaptar Scrum. Cada parte de Scrum tiene un propósito; comprender el porqué de cada parte es esencial. Considera el contexto. El corto plazo se centra en la entrega. El largo plazo se centra en el cambio emergente exitoso en una dirección y en la entrega sostenible de valor. La adopción exitosa de Scrum depende de lograr el equilibrio adecuado entre el corto y el largo plazo.

Los eventos de Scrum están diseñados para fomentar la transparencia, el problema es que la transparencia genera incomodidad. Lo que me encantó y me movió mucho del párrafo anterior es la analogía con el espejo. He pensado mucho en eso últimamente, sobre cómo nuestros vínculos más cercanos (personales y profesionales) nos reflejan algo de nosotros mismos. A veces ese reflejo no es lo que esperamos y nos genera incomodidad. Y queremos evadir la incomodidad cuando es justo en ese momento que puede nacer la semilla de la consciencia para el cambio: enfrentarnos a lo que nos incomoda y nos duele hace que le abramos la puerta a la transformación.

Scrum siempre ha sido un espejo que muestra las fisuras de nuestros procesos internos y prácticas de colaboración. Ese espejo es para limar las fisuras, una a una y poco a poco. Piénsalo, si no nos incomodamos un poco con lo que Scrum (o la vida) nos hace ver, sería muy difícil descubrir el propósito y la fuerza que llevamos dentro para reinventarnos.

Consulta o descarga Scrum Guide Expansion Pack.

Anterior
Anterior

Roles expandidos: Scrum Guide Expansion Pack

Siguiente
Siguiente

Caso de éxito - Planificación Estratégica Adaptativa en Sanofi - People & Culture