Modalidad: Online (Zoom).
Trainer: Cristhian Arias.
Idioma: Español.
Fecha: Jueves 27 de nov y 4, 11, 18 de dic
Horario: De 18:00 a 21:00 (Horario del centro de México).
PRECIO
Pronto Pago: $5,400 MXN más IVA* hasta 9 de julio
Precio de lista $5,900 MXN más IVA*
¿3 personas o mas? Pregunta por nuestro descuento de grupo
Consulta aquí todas las condiciones y formas de pago.
Los modelos de madurez suelen enfatizar en la conformidad con ciertos criterios, lo que puede desviar la atención del
objetivo principal: evolucionar continuamente.
Lean OKRs Evolution Model® es un sistema de mejora continua en constante cambio y evolución. No creemos en los modelos de Madurez que limitan, subestiman y encasillan el crecimiento de equipos que difieren entre sí.
Lean OKRs Evolution Model® es un sistema que promueve una evolución más humana, bajo parámetros únicos de equipo. No tiene “niveles”, sino un sistema que crece, evoluciona y se reta a sí mismo.
Objetivo:
Conocer las diferencias principales entre los modelos de madurez de OKRs y los modelos de evolución.
Diseñar un modelo de evolución Lean para los equipos que adoptan Lean OKRs.
Construir un sistema alineado a las necesidades de operación y seguimiento para equipos que adquirieron Lean OKRs.
Temario
La paradoja del modelo de madurez. Realmente es positivo adoptar un modelo de madurez?¿Qué beneficios y perjuicios podriamos obtener?
Modelo de madurez Vs Modelos de evolución. Diferencias y beneficios.
Estructura de un modelo de evolución. ¿Qué partes podemos observar al acercarnos a un modelo de evolución?
Modelo de Evolución de Lean OKRs. Dimensiones y comportamientos esperados.
Variables para construir un modelo de evolución. Entradas, procesos y salidas.
Diseño de un modelo de evolución. Creando un modelo alineado a las necesidades de tu equipo.
Vista sistémica. El comportamiento de un modelo de evolución en un sistema integrado de mejora.
Gestión basada en Evidencias. Estructuramos un sistema Kaizen mediante la adopción de EVM (Evidence Value Management).
Improvement Lean OKRs Kata. Introducción a las katas en sistemas Kaizen.
Coaching Lean OKRs Kata. Acompañamiento de equipos mediante katas de coaching sistémico.
Creación de un sistema de mejora. Cultura, Operación, Gobierno y método para implementarlo..
Dirigido a:
CEOs, Directores, Gerentes, Líderes de Riesgos, Finanzas, Logística, Operaciones, Planeamiento, Transformación y RRHH.
Agile coach, Scrum Master, Product Owners, Product Managers y Jefes de Proyectos.
Agentes de cambio y cualquier persona que tenga responsabilidades relacionadas con el diseño de Objetivos y Resultados Clave.
ACERCA DEL TRAINER
Cristhian Arias es especialista en estrategia corporativa y transformación organizacional, con una sólida trayectoria en la implementación de OKR a nivel corporativo. Es graduado en Administración de Empresas, con especialización en gestión de proyectos y portafolios, y cuenta con más de 12 años de experiencia en agilidad, trabajando con empresas de sectores como banca, seguros, retail, educación, construcción, tecnología, electricidad, minería y servicios diversos. Durante los últimos 8 años, se ha enfocado específicamente en OKR, colaborando con organizaciones de toda Latinoamérica en sus procesos de adopción y despliegue de este modelo.
Actualmente, es catedrático en las escuelas de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico y la UTEC.
EL PROGRAMA INCLUYE:
Grabación de la sesión (Disponible 36 meses).
Contenido de las sesiones en formato PDF.
Plantillas de trabajo.
Resumen por sesión en PDF + Resumen en audio.
Cartillas de patrones (Disponible en formato JPG)
Acceso a nuestra web exclusiva de patrones.
Material complementario (Lecturas y Archivos).
Certificado emitido por Accredible (Certificado digital + Badged digital)
Requisitos de inscripción
Se sugiere haber llevado el curso Lean OKR Ignition® o Lean OKR System Design® con anterioridad para sacar el màximo provecho y asegurar el entendimiento de todos los ciclos de trabajo