Regresar a todos los eventos

Lean OKR System Improvement®

Modalidad: Online (Zoom).
Trainer:
Cristhian Arias.
Idioma: Español.
Fecha: Miércoles 30 de Julio, 6, 13, 20 de Agosto
Horario: De 18:00 a 20:30 (Horario del centro de México).

PRECIO
Pronto Pago: $5,400 MXN más IVA* hasta 9 de julio
Precio de lista $5,900 MXN más IVA*

¿3 personas o mas? Pregunta por nuestro descuento de grupo
Consulta aquí todas las condiciones y formas de pago.

 
Lean OKR System Improvement

Lean OKRs System Improvement® provee las herramientas necesarias para que el sistema evolucione constantemente y mantenga enfocado a los equipos en lo que realmente importa al negocio y sus clientes.

Este curso representa una oportunidad de transformar su sistema de OKRs en torno a las necesidades complejas de su organización.

Los modelos no son estáticos y los OKRs no son perfectos.

Son una abstracción reducida de la realidad. Una hipótesis de negocio que se va validando a lo largo del tiempo. Esto implica que constantemente este sistema vaya evolucionando en el tiempo y refinándose a fin de mantenerse alineado con las prioridades del negocio y conectando la estrategia con la operación.


Este modelo de mejora debe proveer las herramientas necesarias para que el Sistema Lean OKR se mantenga alineado.
Lean OKR basa su protocolo de mejora en el método PDCA (plan-do-check-act).


Objetivo:

  • Identificar las áreas de mejora en sus sistemas Lean OKR actuales.

  • Implementar prácticas de mejora continua para optimizar el funcionamiento de sus Lean OKRs.

  • Utilizar herramientas y técnicas Lean para eliminar desperdicios y aumentar la eficiencia en la gestión de Lean OKRs.

  • Fomentar una cultura de mejora continua en torno a los Lean OKRs

Temario

  • Dimensiones estratégicas. Exploramos nuestras prioridades para enfocar nuestra mejora.

  • Tipos de equipos. Reconocemos los tipos de equipos y cómo se comportan los OKRs en ellos.

  • Clases de equipos. De acuerdo a su rotación y duración en el tiempo establecemos equipos y su conexión con los OKRs.

  • Scaled Lean OKR®. Reconocemos los principales modelos de escalado y sus principales retos.

  • Dependencias entre equipos. ¿Tienes equipos que comparten OKRs? Aquí te compartimos diversas formas de solucionarlo.

  • Análisis de Capacidad. Estableceremos políticas que nos permitan generar compromisos en función a la capacidad del equipo.

  • Introducción al Toyota Kata. Exploramos qué implica el método Toyota Kata y cómo lo conectamos con Lean OKRs.

  • Katas de Mejora y Lean OKR. Conoceremos como utilizar las katas de mejora para optimizar sistemas Lean OKR.

  • Katas de Coaching y Lean OKR. Estructuramos un sistema de seguimiento y coaching con Katas.

  • Adherencia de metodológica. Conocemos las primeras nociones que podemos medir para la mejora de un sistema Lean OKR.

  • Kaizen y Lean OKR. Trabajaremos un modelo de mejora para sistemas Lean OKR utilizando el método Kaizen.

  • Lean Journey. Conoceremos una herramienta para el construir un sistema de mejora en Lean OKR.

  • Canvas de Experimentación. Una introducción rápida en la gestión de experimentos y trabajaremos con una herramienta que nos ayudará con nuestros objetivos.

Dirigido a:

  • CEOs, Directores, Gerentes, Líderes de Riesgos, Finanzas, Logística, Operaciones, Planeamiento, Transformación y RRHH.

  • Agile coach, Scrum Master, Product Owners, Product Managers y Jefes de Proyectos.

  • Agentes de cambio y cualquier persona que tenga responsabilidades relacionadas con el diseño de Objetivos y Resultados Clave.

ACERCA DEL TRAINER

Cristhian Arias es especialista en estrategia corporativa y transformación organizacional, con una sólida trayectoria en la implementación de OKR a nivel corporativo. Es graduado en Administración de Empresas, con especialización en gestión de proyectos y portafolios, y cuenta con más de 12 años de experiencia en agilidad, trabajando con empresas de sectores como banca, seguros, retail, educación, construcción, tecnología, electricidad, minería y servicios diversos. Durante los últimos 8 años, se ha enfocado específicamente en OKR, colaborando con organizaciones de toda Latinoamérica en sus procesos de adopción y despliegue de este modelo.

Actualmente, es catedrático en las escuelas de negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad del Pacífico y la UTEC.

 
 

EL PROGRAMA INCLUYE:

  • Grabación de la sesión (Disponible 36 meses).

  • Contenido de las sesiones en formato PDF.

  • Plantillas de trabajo.

  • Resumen por sesión en PDF + Resumen en audio.

  • Cartillas de patrones (Disponible en formato JPG)

  • Acceso a nuestra web exclusiva de patrones.

  • Material complementario (Lecturas y Archivos).

  • Certificado emitido por Accredible (Certificado digital + Badged digital)

Requisitos de inscripción


Completa tu Pre-Registro

 
Fin de Pagina : User Story Mapping Certified — SCRUM MÉXICO
 
Anterior
Anterior
28 de julio

Certified Scrum Product Owner® (CSPO®) con IA +¡INCLUYE GRATIS! AgileXplorer Certified (Introducción a la Agilidad)

Siguiente
Siguiente
4 de agosto

Certified ScrumMaster® (CSM®) con Free Retake + Curso de Introducción a la Agilidad + Plataforma online