Modalidad: Online (Zoom)
Trainers: Diego Fontdevilla, Joaquín Moreno y Alejandro Giorgi (en español)
Días y horarios: Track completo: 2, 4, 7, 9, 11, 14, 16, 18, 23, 25 y 28 de junio de 09:00 a 12:00 hrs, Desarrollo ágil de software: 14, 16, 18, 23, 25 y 28 de junio de 09:00 a 12:00 hrs.
Precio: Track completo: $29,900.00 MN más IVA hasta 12 MAY / $31,900.00 MN más IVA precio de lista
Desarrollo ágil de Software: $19,900.00 MN más IVA hasta 12 MAY / $21,900.00 MN más IVA precio de lista (solo para quienes ya tienen la certificación CSM)
Contamos con pago a 3 meses sin intereses
*Pregunta por nuestro descuento de grupo*
ADVANCED CERTIFIED SCRUM DEVELOPER
El programa Advanced Certified Scrum Developer® está dirigido a desarrolladores de software (programadores) que están creando software en un entorno de Scrum.
El programa fue re-diseñado para mejorar el aprendizaje obtenido en el curso CSD al sumergir los CSD en la práctica y la aplicación. Los estudiantes aprenderán sobre herramientas avanzadas y técnicas de colaboración necesarias para construir buenos productos en un entorno Scrum. Crece, expande y mejora sus habilidades técnicas y oportunidades profesionales con un A-CSD. Para inscribirse en este curso, debe tener la certificación CSD y 12 meses de experiencia laboral (que no aplican solo para esta edición por encontrarse el programa en transición).
La primera parte del programa tiene como objetivo facilitar las experiencias necesarias para desarrollar un profundo conocimiento del espíritu, las reglas y algunas mejores prácticas recomendadas para la aplicación de Scrum.
Las actividades de aprendizaje están dirigidas a una comprensión vivencial, incluyendo encuentros, juegos y simulaciones que ayudan a los participantes a concretar e incorporar los conceptos.
En la segunda parte desarrollamos con los participantes una comprensión profunda y vivencial de las mejores prácticas ágiles para desarrollo de software, a través de una experiencia concretas de desarrollo de un producto, junto con discusiones y presentaciones teóricas introductorias.
El taller se enfoca en prácticas de diseño y arquitectura emergentes, gestión de configuración, integración, entrega de producto y colaboración en el proceso de desarrollo.
Al finalizar el curso habrás vivido el contacto con las herramientas necesarias para trabajar individual y colectivamente creando y manteniendo productos de software de alta calidad.
Este curso tiene dos modalidades:
Advanced Certified Scrum Developer Track Completo: Donde partiendo desde cero se llega a la certificación.
Desarrollo ágil de Software: Para quienes ya tienen la certificación Certified Scrum Master y quieren obtener Advanced Certified Scrum Developer
Programa
Módulo: “Scrum para equipos”
Proyectos complejos y la clase de problemas que enfrentamos.
Esencia y accidente en desarrollo de software.
La filosofía ágil.
El espíritu de Scrum: Foco, ritmo, alineamiento, auto-organización.
Construcción con arte: Release y Colaboración.
Aprendizaje y mejora continua.
El lugar de Scrum en el mundo.
Flujo y dinámicas de Scrum.
Personas y roles.
Encuentros, conversaciones y reuniones.
Cosas/Artefactos/Elementos/Métricas.
Módulo: “Planificación y Estimación Ágil”
Historias de Usuario
Concepto de User Story: Tarjeta + Conversaciones + Criterios de Aceptación
Criterios de aceptación -> especificación con ejemplos -> pruebas de aceptación
INVEST
Slicing de Historias de Usuario
Estimación
Para qué estimar / Quién estima / Qué estimar / Cuándo estimar
Cómo estimar: estimación absoluta vs relativa. Planning poker
Planificación de entregas (planificación de releases)
Visión
Multitasking
Release early, release often
Plan adaptativo, último momento responsable
California trip
Armado de backlog: Visual Story Mapping
Planificación de la iteración
Planificación estratégica, velocity
Planificación táctica, armado de sprint board
Trabajo no planificado durante la iteración
Slack, velocity variable
Deuda técnica
Se puede subirla velocity?
Para quienes solo necesitan el curso “Desarrollo ágil de Software”, comienzan el curso desde aquí:
Módulo “Desarrollo ágil de Software” 1
Definiendo el valor.
Alineando la visión del proyecto.
Organizando el Backlog de producto usando user stories.
Estimación básica.
Release planning.
Pair programming.
Versionado en práctica.
Especificación con ejemplos.
Behaviour Driven Development (BDD).
Práctica de desarrollo: Implementando la primer user story.
Módulo “Desarrollo ágil de Software” 2
Automatización de pruebas.
Test Driven Development (TDD).
Práctica de desarrollo: Completando la primer user story.
Integración continua.
Práctica de desarrollo: Implementando la segunda user story.
Revisión del primer sprint.
Módulo “Desarrollo ágil de Software” 3
Refactoring.
Stubs, Mocks, Null and Dummies.
Práctica de desarrollo: Completando la segunda user story.
Métricas y análisis estático de código.
Demo final del producto construído.
iNSTRUCTORES
Diego Fontdevila
Tiene más de 20 años de experiencia en el desarrollo de software. Ha trabajado en las industrias financiera y de servicios, como desarrollador y arquitecto, principalmente en aplicaciones web y proyectos SOA. Es fundador y director de Grupo Esfera, una empresa de consultoría especializada en desarrollo de software y capacitación. Es un entusiasta ágil, ha tomado el curso de CSM y trabaja como Coach y entrenador ágil.
Ha estado enseñando durante todo el tiempo que ha estado trabajando con software, y ahora es profesor universitario en varias universidades de Argentina. También es Arquitecto Empresarial Certificado por SUN e Instructor oficial de SUN para Java, JEE y cursos de Arquitectura Empresarial. Sus principales intereses de software son la enseñanza de la programación con el currículum invertido, el desarrollo ágil de software, scrum más allá de la arquitectura de software y software.
Es un estudiante graduado de la Maestría en Ciencias en Tecnología de la Información - Programa de Administración de Ingeniería de Software en la Carnegie Mellon-SEI University.
Joaquín Moreno
Es Estudiante de Ingeniería en Computación en la UNTREF. Trabaja como desarrollador desde hace siete años haciendo aplicaciones web en contacto directo con sus clientes. Los primeros años fueron como freelancer y dejó de hacerlo porque extrañaba trabajar con otros, en equipo.
Desde el 2018 está en Grupo Esfera, donde forma parte de un equipo de producto que equilibra la energía entre hacer software y hacer transformación ágil. Además, le encanta descubrir y experimentar con nuevas tecnologías. Enseña a otros lo que hace, lo que explora y lo que aprende haciendo producto.
Alejandro Giorgi
Ingeniero en informática de la UNLaM, trabaja en Grupo Esfera desde el 2012. donde se desempeña como desarrollador Java realizando aplicaciones web y de tiempo real.
EL PAGO DE TU INSCRIPCIÓN INCLUYE:
Entrenamiento en manos instructores y desarrolladores expertos autorizados por Scrum Alliance®
Material digital
Derecho a presentar el examen sin costo adicional para obtener la certificación Advanced Certified Scrum Developer® (dos intentos)
Certificación como Advance Certified Scrum Developer® avalada por Scrum Alliance®, la de mayor reconocimiento a nivel mundial (una vez aprobado el examen).
Dos años de membresía a Scrum Alliance® donde obtendrás material digital de Scrum & Agile, acceso a foros ágiles, descuento para eventos internacionales y mucho más
Formarás parte del mayor directorio en línea de profesionales certificados de Scrum Alliance® (cerca de 600,000 miembros activos certificados)
Boletín mensual con artículos y noticias relevantes del ambiente ágil en México y el mundo
Acceso gratuito a webinars impartidos por la red de Coaches y Trainers de SCRUM MEXICO
15 PDUs a quien ya es PMP y acredita 15 de las 21 horas del entrenamiento “Agile Project Management” para la certificación PMI-ACP
¿A QUIEN ESTÁ DIRIGIDO EL ADVANCED CERTIFIED SCRUM DEVELOPER?
Este curso está dirigido a:
Desarrolladores y personas de perfil técnico vinculados a equipos de desarrollo, incluyendo testers, analistas de negocio, analistas de calidad y mejora, arquitectos, administradores de tecnología, etc.
Gerentes relacionados con el proceso de desarrollo aprovechan el taller en su conjunto pero pueden estar claramente fuera de su zona de confort realizando actividades de desarrollo (esas actividades se realizan en grupos que proveen soporte de a pares).
Líderes Técnicos
Gerentes de desarrollo.
Por lo que consideramos que es muy valioso para todos los desarrolladores y en general para las personas involucradas de alguna manera con el código que se genera.