Método Octo Agile: Enfócate en lo que importa porque un equipo sobrecargado no puede ser un equipo productivo
Referencia Libro “PriorizARTE: el arte de priorizar para lograr la agilidad empresarial e individual.
Autora: Vanessa Amaya
Aunque en el corto plazo puede parecer que un equipo sobrecargado está logrando más resultados, esos mismos resultados a la larga no se sostienen. Muchos estudios en psicología organizacional, gestión y economía conductual han demostrado que la sobrecarga laboral tiene efectos negativos en la productividad y la calidad del trabajo.
Uno de los factores de éxito más significativos para combatir la sobrecarga es la priorización.
Al identificar claramente lo que importa, podemos enfocar la capacidad en lo que realmente es trascendente y de alto impacto, de modo que canalizamos tiempo, recursos materiales y energía humana de la manera más sana y efectiva posible.
El “Método Octo Agile” está diseñado para ayudar a los equipos a responder la pregunta ¿a qué necesitamos darle más importancia en este momento para resolver un problema o hacer una mejora? Lo anterior se logra evaluando diferentes perspectivas que impactan tanto al valor de negocio como al valor para el usuario o consumidor. Esta evaluación tiene como resultado que el equipo se enfoque en lo que generará mayor impacto.
Priorizar considerando más de una perspectiva provoca que se fomente el análisis colaborativo, activando la sinergia en equipos multidisciplinarios para tomar decisiones más equilibradas y estratégicas que maximicen el valor entregado y de paso maximicen el aprendizaje del equipo sobre el producto y su mercado.
Las perspectivas para priorizar son 8:
Valor para el usuario (constante)
Valor para el negocio (constante)
Propósito
Dimensionamiento
Restricciones
Conversaciones cruciales
Calidad
Innovación
Las primeras dos, valor para el usuario y valor para el negocio, son constantes, es decir, son perspectivas que están presentes para priorizar sin importar el escenario en el que se vaya a aplicar la priorización. Las otras seis perspectivas son variables, es decir, se elige una para combinarla con las primeras dos según los escenarios predominantes y más impactantes.
El decir que el usuario/consumidor y el negocio son constantes, no me refiero a que una vez establecidos seamos rígidos y no se adapten porque como parte de los negocios sanos, necesitamos abrirle la puerta al descubrimiento continuo y a las tendencias del mercado, me refiero a que independientemente del escenario, son los dos rubros que necesitamos tener presentes para darle una buena orientación.
Los pasos para aplicar este Método, son los siguientes:
Estos 8 pasos no se realizan solo al comenzar iniciativas, proyectos o productos, es parte del descubrimiento y gestión contínua. En todo momento necesitamos identificar las condiciones desafiantes del equipo y tomar decisiones en beneficio del valor de usuario y del valor de negocio.
A continuación presentaré la relación de cada perspectiva con condiciones que puedan estar viviendo los equipos. Es tas condiciones se analizan en equipo y se decide con base en el impacto, cuál perspectiva tomar y por ende, qué prácticas aplicar. A partir de este momento a las perspectivas les llamaré “tentáculo”.
El problema de la priorización en las empresas no radica solo en las técnicas utilizadas, sino en que los análisis en los que se basan a menudo terminan siendo descartados debido a conflictos de intereses, falta de habilidades de negociación, miedo a contradecir a la jerarquía, incapacidad para decir “no” y sucumbir a la presión.
Estos factores socavan la efectividad de cualquier método de priorización, ya que las decisiones se toman basándose en dinámicas de poder y no en datos objetivos o necesidades reales, afectando negativamente la alineación estratégica y los resultados empresariales. Incluso por los factores antes mencionados, ni siquiera se intentan estos análisis.
Si quieres aprender prácticas para cada uno de los tentáculos del Método Octo Agile con recomendaciones para que el resultado de la priorización se habilite en el equipo y no termine descartada por no defender el criterio de priorización utilizado, te invito a leer el Libro completo: “PriorizARTE: el arte de priorizar para lograr la agilidad empresarial e individual”.
Formato Impreso y Kindle en Amazon: IR A AMAZON MEXICO
Formato PDF en sitio Scrum México: IR A PÁGINA INTERNA
Gracias por invertir tu tiempo en lo que quiero compartirte, porque escribí esto para ti:
Para ti que quieres lograr más haciendo menos.
Para ti que ya no quieres para tí ni para tu equipo ni retrasos ni sobrecarga.
Para ti que quieres mejorar la calidad de tus resultados en el trabajo y tu calidad de vida.
Para ti que ya no quieres vivir en el torbellino del “todo urge”.
Para ti que quieres recuperar y mantener el sentido vital de dicha laboral y personal.
Si quieres saber de dónde sale la inspiración para el Método Octo Agile y te da curiosidad la analogía sobre los pulpos, te dejo este BLOG.